Caja de Herramientas de lo Social
COMPARTIENDO LO VIVIDO
Audiovisuales
“Asperones Avanza” Programa de Educación Social, Animación Comunitaria, Educación de Calle
Animación Sociocultural en “Azotea La Colonia”
Proyecto de Aprendizaje Servicio llevado a cabo por alumnado de Educación Social en colaboración con la Asociación FAISEN
Conferencias: Enrique Martínez Reguera
Conferencia Infancia Explotada, Marginación y Reclusión en Centros de Menores. Celebrada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga
Han dicho…
Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción

La pedagogía bajo un sistema de miedo es imposible

“Educar es iniciar a alguien en algo. E iniciar es justamente lo contrario a finalizar”

En vez de reconocer que tenemos una deuda con la población migrada obligada a huir de sus tierras por culpa de nuestras acciones (e inacciones), nuestros Gobiernos adoptan leyes antiinmigratorias draconianas.

Lecturas desde la Educación y la Pedagogía Social








Lo último…
Los Educadores han sido mis “muletas”
Esto es lo que para una joven significa el Acompañamiento Educativo. Hace unos días, en el transcurso de una interesante charla-coloquio con estudiantes del Ciclo Superior de Técnico Integración Social del IES Sierra Bermeja, Milagros, una estudiante del Ciclo, lanzó está idea: “para mí, mis mejores educadores han sido mis muletas. Siempre me han servido […]
La leyenda de Procusto y la educación como molde
Cuentan que Procusto, un personaje de la mitología Griega, vivía en los cruces de los caminos. Allí era hospitalario con los caminantes que pasaban, les daba cobijo en su casa y les ofrecía una cama. Sin embargo, una vez atrapados en ella, si los caminantes excedían el largo de la cama Procusto les cortaba las […]
Between two shores: crises of values and upbringing practices among Moroccan immigrant families in Andalusia, Spain
Moroccan and Spanish cultures have lived side by side in Andalusia for over five centuries, from the time of Al-Andalus. At the beginning of the twenty-first century, with the recent waves of migration brought on by globalisation, a new encounter is taking place in Andalusia between these two cultures from opposite shores of the Mediterranean. […]